Recuperar archivos borrados MAC

Si alguien te cuenta que nunca ha borrado de manera accidental o involuntaria un archivo en su Mac, es que no ha pasado suficiente tiempo delante del ordenador.

como recuperar archivos mac

Como todos somos humanos, a todos nos llega tarde o temprano el momento de pasar ese trago y, como nadie nace sabiendo, nada mejor que sigas nuestros consejos para recuperar archivos borrados de un Mac.

Recuperar archivos borrados MAC gratis

Se podría hablar largo y tendido sobre esa cierta ‘perversión del lenguaje’ que algunos observan en el empleo del término borrar en el ámbito informático.

recuperar datos de mac gratis

En la vida real empleamos esta palabra normalmente para referirnos a acciones que no pueden deshacerse, sin embargo, cuando en un ordenador borramos un archivo no lo estamos eliminando de forma permanente. Por lo menos no de esa manera tradicional a la que hemos hecho referencia.

Quizás ponerse a ‘filosofar’ sobre todo esto tampoco sea demasiado útil para la mayoría de usuarios. A ti lo que te pasa es que has borrado accidentalmente un archivo y lo que quieres es recuperarlo cuanto antes y de la mejor manera posible, así que vamos a dejar de acotar términos y vamos a meter las manos en la masa.

Indaga en la Papelera del sistema para recuperar archivos borrados

En Mac, lo normal es que la Papelera se encuentre anclada al final del dock de programas. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre su icono y selecciona la opción «Abrir».

como abrir papelera mac

Esta acción debería situarte ante una lista de los archivos que se han eliminado recientemente, al menos desde la última vez que vaciaste la Papelera. Por otro lado, si no la has vaciado en mucho tiempo, hacerlo podría hacerte recuperar bastante espacio en disco.

Revisa el resto de Papeleras

Si tu archivo se guardó en una unidad flash USB o en un disco duro externo, debes saber que estos medios tienen su propia Papelera que puede buscar archivos eliminados. Sin embargo, están ocultas por defecto, así que tienes que trabajártelo un poco.

Cada vez que utilizas una unidad externa, tu Mac crea un montón de carpetas ocultas que comienzan con un punto para ayudar a que la unidad funcione mejor con macOS. Una de esas carpetas ocultas es «.Trashes» y contiene la Papelera.

Si trabajas con el sistema macOS Sierra o posterior, puedes ver los archivos ocultos en el Finder simplemente usando el siguiente atajo de teclado: Shift+CMD+hotkey. Si trabajas con una versión más antigua del sistema operativo, tendrás que recurrir al Terminal, para lo que debes pulsar CMD+Barra espaciadora y escribir “Terminal” para activarlo.

Ya en el Terminal deberás escribir lo siguiente:

defaults write com.apple.finder AppleShowAllFiles TRUE

killall Finder

De esta forma, abarcamos todas las posibilidades y ya te debería ser posible revisar todos los archivos borrados, tanto si estaban alojados en la Papelera del disco duro del sistema como en la de otro dispositivo de almacenaje externo o extraíble.

Disk Drill para MAC

Si vaciaste la Papelera antes de recuperar el archivo en cuestión o los pasos previos no han solventado tu problema, aún dispones de una última alternativa para recuperar archivos borrados en Mac.

Los archivos eliminados no se eliminan inmediatamente del disco duro. MacOS los marca como espacio disponible, pero sus datos seguirán allí hasta que sean sobrescritos por otro programa o fichero.

Esto significa que, si tienes una aplicación que puede leer los archivos directamente desde tu disco duro, puedes recuperar por completo el archivo que buscas, siempre y cuando lo hagas con la suficiente rapidez después de eliminarlo.

Una herramienta que nos permite llevar esto a cabo es Disk Drill, ya que escanea tu disco duro en busca de archivos que aún están esperando ser sobrescritos y los recupera.

Eso sí, el mismo planteamiento nos debe hacer tener en cuenta que, cualquier dato adicional que coloquemos en el disco duro podría sobrescribir los archivos borrados, por lo que, si eres muy precavido, puedes descargar Disk Drill en otro equipo y ejecutarlo desde una unidad flash.

Esto te permite garantizar que la descarga no sobrescriba los datos que deseas recuperar.

Cuando ejecutes Disk Drill por primera vez, te pedirá que selecciones tu disco y realices un análisis. Si deseas escanear el disco principal, deberás elegir OS X. El análisis puede tardar unos minutos, pero cuando finalice te presentará una lista de archivos recientemente eliminados.

La mayoría de ellos son basura, pero si sabes lo que buscas (fotos, por ejemplo) puedes clasificarlos y abrir las carpetas que quieras. La mayoría de los archivos deben estar bajo su directorio home con su nombre en él.

Una vez que hayas encontrado los archivos que buscas, haz clic con el botón derecho del ratón sobre ellos. Selecciona a continuación la opción «Recuperar» y, finalmente, selecciona el directorio en el que deseas guardar los archivos recuperados.

Lo ideal es que utilices una unidad externa para evitar que se sobrescriban otros archivos (volvemos nuevamente a esa idea de ser lo más precavidos posible). Si todo va bien, deberías visualizar los archivos rescatados en el directorio elegido.

Realiza copias de seguridad con buena frecuencia

Antes de poner el punto y final a este artículo, nos gustaría insistir en la idea o costumbre de realizar copias de seguridad del sistema. Sí, sabemos que a la mayoría de nosotros no nos gusta nada eso de tener que estar pendientes de guardar datos, copiar, …

Pero, al fin y al cabo, estamos hablando de un hábito que más tarde o más temprano termina por ahorrarnos un disgusto. De hecho, los sistemas Mac cuentan con Time Machine, una herramienta ideal para encargarse de la tarea.

Siguiendo unos sencillos y rápidos pasos, podrás programar Time Machine para que se encargue de realizar las copias de seguridad de tu disco duro (u otro disco externo) de manera periódica.

Esto no solo nos ahorra posibles disgustos a la hora de recuperar archivos borrados de un Mac, sino que también nos ahorra mucho tiempo, ya que solo tendremos que dedicarle unos minutos la primera vez que programemos las copias de seguridad. A partir de ahí, Time Machine se encarga del resto.

Deja un comentario